Los caminos del futbol
son multiples. Hay jugadores que sin querer ser jugadores llegaron al
pinaculo de las aficiones. Un ejemplo cercano, Pato Yanez. Hay otros
jugadores que tienen una enorme herencia futbolistica, la que se
traspasa de generaciones en generaciones, tal como oucrre, en
Uruguay. El arbol geneaologico de cada seleccion uruguaya es
estrecho. En el caso de los entrenadores ocurre algo similar. Por una
parte, estan los ex fulbolistas profesionales, que a la vez han sido
estrellas o al menos ganaron un nombre en el futbol. Por la otra
parte, estan los que no fueron grandes figuras en el futbol, los que
se retiraron temprano, lesionados o motivados por los limites de sus
condiciones, o simplemente los que nunca jugaron al futbol. Los
primeros entrenadores son aquellos de las historias pre-establceidas
y los segundos de los caminos no anticipados. Y el Viernes 22 , en el
nacional de Lima se enfrentan dos que forman parte del segundo grupo
de entrenadores: Sergio Markarian y Jorge Sampaoli.
Las rutas de ambos
entrenadores tienen similitudes. Los dos ganaron con la Universidad
de Chile y tuvieron un paso por el Peru. El profesor Markarian brillo
con el sporting cristal y una final de copa libertadores, base de la
ultima selecion peruana con reales posibilidades de llegar al
mundial, aquel que se jugo en Francia 1998. El pofesor Sampaoli tuvo
un paso por varios equipos del Peru: Juan Aurich, Sport Boys del
Callao, Coronel Bolognesi de Tacna, y tambien Sporting Cristal. Con
Juan Aurich y Sport Boys del Callao, el entrenador Sampaoli vio el
futbol en la precariedad, y con el Coronel Bolognesi, un viejo de la
copa Peru, el éxito del equipo de provincia en lo alto del futbol
profesional peruano. El trabajo de Sampaoli ya mostraba los rasgos
que le han hecho merecer la oportunidad en un seleccionado nacional y
el trabajo de Sergio Markarian su recorrido trotamundo, cuyo maximo
logro ha sido llevar a un equipo a un mundial, Paraguay.

Una buena
Copa America parecio indicarnos que el camino estaba siendo el
correcto para Markarian, pero el empate en Bolivia y la derrota ante Paraguay sembraron incertidumbres. El partido contra Chile es una de la ultimas chances de Peru para disputar el ultimo tramo de las
eliminatorias con reales posibilidades de clasificar. Markarian ha
querido estructurar algo similar a Sporting cristal y Paraguay, sus
equipos mas existosos. Un medio campo con el recuperado Rinaldo
Crizado y un jugador con mas confianza como Cachito Ramirez. Arriba
ha consolidado a Paolo Guerrero, aunque las lesiones han mermado sus
actuaciones. Claudio Pizarro parece haber recuperado las ganas de
jugar por el seleccionado y Farfan en lo de siempre, aunque
ciertamente falta su actuacion consagratoria. Atras es el problema de
Markarian. No tiene dos consolidados centrales, aunque Zambrano cada
dia lo hace mejor en Alemania, y tampoco tiene dos buenos laterales,
algo fundamental en sus equipos.

Sampaoli tiene su primera
experiencia con un seleccionado y llega a su primer partido con Peru, en Lima, un hecho lleno de emociones si mira el camino recorrido para llegar al coloso de Jose Diaz, en el centro de Lima. Lo hace luego de trabajar en la reorganizacion del seleccionado chileno, de reintroducir
el desarrollo futbolistico trazado por Marcelo Bielsa, y sobretodo de conversar
mucho pero mucho con los jugadores para reinstalar confianzas y la
mentalidad de que se puede ganar en cualquier cancha. Sampaoli
entiende que esto es fundamental para apoyar su trabajo, es decir basarse en ese "capital
social futbolistico" construido por Marcelo Bielsa, el intangible que
permitio conformar un conjunto que impuso y asumio su autoridad futbolistica en cualquier cancha de futbol. Es lo que el seleccionado chileno va a buscar a Lima, el reencuentro con una identidad extraviada.
El viernes, en la noche brumosa de Lima, se enfrentaran dos tecnicos con sus dos
caminos no pre-establecidos para llegar al futbol. Dos cara sucias del futbol, ajenos a las elites de este deporte. Para ambos es un
duelo especial, ya que son Peru y Lima los escenarios que les vieron vivir una primera consolidacion de sus caminos. De seguro que nos brinadaran un juego
tactico importante. Markarian ha sabido triunfar ante los equipos de
presion alta, les ha puesto las cosas dificiles a los equipos de
Bielsa. Llevar a Peru al mundial es para el Mago mas que un exito deportivo, seria quizas su mayor aventura personal, y emocionalmente le llenaria su vida y de paso se vengaria de los rotuladores. Sampaoli, en tanto, tiene hambre de hacer las cosas bien en la
seleccion. Su futbol, que es un futbol que se rebela, ha llegado
hasta el Nacional de Lima a base de tomar riesgos y mas riesgos, y es
eso lo que lo ha hecho del argentino un tecnico exitoso. Claramente, el casildense no tiene miedo a
vivirlos. Bueno estamos listos entonces y a esperar un gran partido.
1 comentario:
Rebueno Rodrigo son dos escuelas de origen similar, pero muy distintos en su forma de sentir y practicar el fútbol... estamos calentando el "Clásico del Pacífico
Publicar un comentario